
El Método Curly Girl parte de una serie de puntos básicos que nos ayudarán a cuidar y sacar el máximo partido a nuestros rizos.
Con el tiempo, según nuestro cabello vaya floreciendo, los productos y técnicas que usamos pueden ir variando, pero estas normas siempre tienen que ser respetadas para poder presumir de nuestros mejores rizos.
¿Estas list@?
¡Empecemos!
1. Usa solo productos aptos para el método curly

Efectivamente, no todos los productos del mercado son aptos para el MCG. Debemos evitar el uso de alcoholes, parabenos, siliconas y sulfatos.
- Los alcoholes secan el cabello (ya de por sí seco).
- Los sulfatos son un detergente demasiado agresivo con la hebra del cabello si son usados con frecuencia.
- Por su parte, las siliconas forman una especie de «capa» cubriendo la hebra, lo que impide que se beneficie de la nutrición o hidratación que le aportamos con los productos que usamos. También tiende a acumularse en el cabello y darle sensación de pesadez.
2. No apliques calor sobre el cabello

Diremos adiós a todas las planchas, tenacillas y demás aparatos térmicos. Sí está permitido usar secadores, aunque será con aire frío y a baja potencia.
Existe una amplia oferta de difusores y secadores específicos para cabello rizado.
3. Toalla de microfibra para el método curly girl

Para secar el cabello usaremos una toalla de microfibra o, en su defecto, una camiseta de algodón. Esto nos ayudará a evitar el frizz a la vez que retiramos el exceso de humedad.
Es muy importante no secar el pelo «frotando» sino que apretaremos suavemente el rizo desde las puntas hacia la raíz, favoreciendo la formación del rizo. Después, si lo necesitamos, podemos recoger el pelo con la toalla, evitando enroscarlo. Trátalo con cuidado.
4. Protege el pelo al dormir

Durante la noche, nuestros rizos pueden sufrir con el roce de la almohada, lo que provoca que nos despertemos con el rizo deshecho y lleno de frizz.
Pero usando materiales como el satén podemos evitarlo.
Prueba a dormir con una almohada o un pañuelo/gorro de este material, al día siguiente amanecerás con los ¡rizos perfectos!
5. No usar tintes ni decolorantes en el método curly girl

Para poder sacar el máximo partido a nuestros rizos, debemos evitar dañarlo con químicos agresivos.
Pero no sufras, la madre naturaleza nos da la solución: la henna.
La henna nos solo es una gran opción para tapar esas canas que pueden ir apareciendo, sino que aportará brillo, hidratación y flexibilidad a nuestras hebras.
Pero ¡ojo! El tinte natural de la henna es cobrizo, por lo que cualquier tinte de henna que nos permita cambiar el color del pelo a otro tono, posiblemente contendrá químicos y no será apto para el MCG.
6. No peinar el cabello en seco

Siempre, siempre, SIEMPRE debemos desenredar nuestros rizos cuando el cabello esté mojado.
Lo ideal es hacerlo durante el lavado donde primero aplicaremos productos (como acondicionadores y/o mascarillas) que nos ayudarás a deshacer los nudos. Pasaremos los dedos y después el cepillo (opcional).
El cabello rizado debe de ser manejado con cuidado para evitar que se rompa.
7. Lavados profundos con sulfatos

Sí, has leído bien. Aunque los champús con sulfatos no son aptos para el MCG, son necesarios para eliminar todas las siliconas que hemos acumulado durante años.
Para asegurarnos que las siliconas desaparecen definitivamente de nuestro cabello, durante el primer mes los lavados los realizaremos con champú con sulfatos pero sin siliconas, los llamados champús clarificantes.
Pasado este mes, se podrán hacer lavados profundos a medida que nuestro cabello lo necesite, para eliminar la acumulación de producto o cuando queramos tener la hebra limpia y receptiva (por ejemplo, al usar una mascarilla profunda). Los usaremos moderadamente, cada 2 semanas más o menos, para evitar que nuestro cabello se seque.
8. Hidratación, nutrición, proteínas básico para el método curly girl

El cabello rizado, por su estructura, es seco por naturaleza. Por ello será necesario aportar agua (hidratación), alimento (nutrición) y compuestos que aporten estabilidad a su estructura (proteínas).
- La hidratación se hará 1 vez a la semana usando mascarillas tanto caseras como comerciales.
- La nutrición la haremos cada dos semanas, aplicando a nuestro cabello diferentes tipos de aceites, los dejaremos actuar y lavaremos.
- Aplicaremos un tratamiento de proteínas 1 vez al mes, nunca cada menos. Podremos reconstruir nuestro cabello con proteínas en casa o en una peluquería, pero siempre asegurándonos que utilizan productos aptos para el MCG.
Con el tiempo irás conociendo tu cabello y sabrás reconocer el momento en el que tienes que aplicar uno u otro «tratamiento», pero de primeras necesitará un buen chute de vida.
9. Usar productos que se adapten a tu tipo de cabello

Unas de las cosas más bonitas de los cabellos rizados es que cada uno es diferente.
Dependiendo de nuestro tipo de rizo, su porosidad, densidad, grosor y flexibilidad, debemos tratarlo de una u otra manera.
Por ellos usaremos productos y cantidades adecuadas a nuestro rizo, ya que su efecto no será igual en una persona que en otra. Así evitaremos que nuestro cabello quede apelmazado y sin vida o, por el contrario, con frizz y poco definido.
En este punto no queda otra opción que probar y probar, pero puedes usar este post como punto de partida.
10. No te olvides del cuero cabelludo

El cuero cabelludo es la base de nuestro cabello y, por desgracia, el gran olvidado.
Realiza masajes capilares todas las noches aplicando unas gotas de aceite (tipo jojoba, rosa mosqueta…) y masajea suavemente durante unos minutos, así lograremos estimular la microcirculación y nutrirá el cuero cabelludo.
Podemos hacer exfoliaciones para oxigenar y retirar las células muertas. Lo realizaremos con la misma técnica que el masaje capilar y después lavaremos el cabello.
Los tónicos realizados a partir de infusiones también aportarán beneficios a nuestro cuero cabelludo.
11. Y lo más importante para el Método Curly Girl… MUCHA PACIENCIA

Durante la transición, el cabello pasará por varias etapas.
Al eliminar las siliconas que maquillaban la hebra, veremos nuestro auténtico rizo: desecho, seco e indomable. Lo bueno es que esta etapa es pasajera pues, según lo mimemos, el rizo irá respondiendo y floreciendo.
En los cabellos que no han sufrido decoloraciones, tintes, planchas ni ninguna otra agresión, esta etapa será más corta.
Por último, te aconsejo que te saques fotos periódicamente, de tal manera que puedas ver como tus rizos han ido evolucionando gracias al método curly.
Bueno, pues ya tenemos lo más importante para empezar la transición al método curly. Puede que ahora mismo tengas en tu cabeza demasiada información pero, ¡no desesperes! Poco a poco la iremos desarrollando. Solo te pido que no te rindas, ¡no te arrepentirás!
A continuación, te dejo un resumen de los 11 puntos para que los tengas siempre presentes:

Esto ha sido todo sobre como comenzar el método curly girl, el siguiente paso lo decides tú, clic aquí